Tendencias en interiorismo para el 2021, lo que necesitamos saber para incluir en nuestro hogar.
El año acaba de empezar y con él las predicciones sobre el interiorismo este 2021. Expertos en color e influyentes en tendencias han hecho sus apuestas para mostrarnos lo que veremos este nuevo año. Colores, materiales, mobiliario, decoración, todo hace parte del bienestar en casa.
Tendencias 2021
Los colores
Aunque Pantone no ha anunciado cuál será el color que identificará este 2021, muchos expertos han llegado a la conclusión de que podría ser un color neutro pero a la vez cálido. Un color que nos de renovación, resiliencia, tranquilidad y nos acerque a la naturaleza.
Los colores como el beige, gris claro y blanco serán los colores bases y tonos cálidos como el naranja o el terracota nos ayudarán a complementar y crear una atmósfera más cálida. En cuanto a un color más atrevido puede que volvamos a ver el azul vibrante, sobre todo aquellos tonos que aportan profundidad y un toque futurista que puede relacionarse con la presencia de la tecnología en nuestra nueva normalidad.
Materiales naturales
Con el lema de “lo importante es el bienestar” llegan los materiales naturales al 2021. Materiales que nos acercan al exterior y a la vez crean un espacio cálido y cómodo que no pasará desapercibido. El mármol, la madera, los azulejos cerámicos y el barro cocido, que de hecho estos últimos años ha demostrado que puede seguir reinventándose con diseños de vanguardia, van a estar presentes porque son capaces de transmitir sus imperfecciones y su exclusividad.
En cuanto a la madera un material presente año tras año, marcará tendencia al empezarse a usar para recubrir paredes y techos, con el fin de crear espacios ecológicos que se destaquen por el uso de materiales sostenibles.
En el caso de los tejidos, el 2021 seguirá siendo un año de tejidos naturales como el lino, el algodón y la lana, incluso este último llega con tanta fuerza que hoy ya es parte del catálogo de firmas como KaveHome y es utilizado por grandes diseñadores como Pierre Yovanovitch.
Diseño sostenible
El diseño sostenible se basará en: Comprar menos pero comprar mejor. Esta será la frase que acompañe el diseño este 2021.
Los preocupantes momentos que vivimos gracias al cambio climático han desarrollado la necesidad de crear soluciones para evitar un exceso en el uso y el desperdicio del plástico.
Bajo esta necesidad se han creado nuevos materiales bioplásticos que además de aportar diseño aportan sostenibilidad.
Minimalismo de líneas curvas
Una de las mayores tendencias del interiorismo en el 2021 será el cambio en el minimalismo: de frío y racional a cálido y sentimental. Ambos con la idea de menos es más, reforzando la frase mencionada anteriormente “comprar menos pero comprar mejor” De esta manera los muebles empezarán a ser seleccionados por sus formas suaves, texturas potentes, inclusión de la artesanía y cuidado con el detalle. Incluyendo con mucha fuerza las formas redondeadas que aportan dinamismo y rompen con la frialdad creando un equilibrio entre fuerza y suavidad.
Arte
Este 2021 las tendencias en el arte tocarán nuestra puerta y nos invitarán a incluir dentro de nuestras casas el arte geométrico y minimalista sobre todo el más sencillo que se desarrolla en trazos blancos o negros.
El llamado “Face Line Graphic Art” pasó de ser una tendencia del diseño gráfico a coger tanta fuerza que este nuevo año estará más que presente pasando desde jarrones hasta lámparas y paredes.
Naturaleza
La tendencia de interiorismo de incluir plantas en el interior no para. Este año nuevo las plantas son un complemento innegociable más aún después de anhelar con tanta fuerza un poco de exterior en el interior. Las plantas aportan frescura, reducen el estrés y purifican el aire, tiene múltiples beneficios para la salud y ahora que el teletrabajo hace parte nuestra de vida podemos añadir que las plantas aumentan el rendimiento laboral si son ubicadas de manera correcta. Además hay opciones para cada persona, por ejemplo los cactus que son de fácil cuidado pero aportan naturaleza y contribuyen a la decoración.
Tendencias 2021
Los colores
Aunque Pantone no ha anunciado cuál será el color que identificará este 2021, muchos expertos han llegado a la conclusión de que podría ser un color neutro pero a la vez cálido. Un color que nos de renovación, resiliencia, tranquilidad y nos acerque a la naturaleza.
Los colores como el beige, gris claro y blanco serán los colores bases y tonos cálidos como el naranja o el terracota nos ayudarán a complementar y crear una atmósfera más cálida. En cuanto a un color más atrevido puede que volvamos a ver el azul vibrante, sobre todo aquellos tonos que aportan profundidad y un toque futurista que puede relacionarse con la presencia de la tecnología en nuestra nueva normalidad.

Materiales naturales
Con el lema de “lo importante es el bienestar” llegan los materiales naturales al 2021. Materiales que nos acercan al exterior y a la vez crean un espacio cálido y cómodo que no pasará desapercibido. El mármol, la madera, los azulejos cerámicos y el barro cocido, que de hecho estos últimos años ha demostrado que puede seguir reinventándose con diseños de vanguardia, van a estar presentes porque son capaces de transmitir sus imperfecciones y su exclusividad.
En cuanto a la madera un material presente año tras año, marcará tendencia al empezarse a usar para recubrir paredes y techos, con el fin de crear espacios ecológicos que se destaquen por el uso de materiales sostenibles.
En el caso de los tejidos, el 2021 seguirá siendo un año de tejidos naturales como el lino, el algodón y la lana, incluso este último llega con tanta fuerza que hoy ya es parte del catálogo de firmas como KaveHome y es utilizado por grandes diseñadores como Pierre Yovanovitch.
Diseño sostenible
El diseño sostenible se basará en: Comprar menos pero comprar mejor. Esta será la frase que acompañe el diseño este 2021.
Los preocupantes momentos que vivimos gracias al cambio climático han desarrollado la necesidad de crear soluciones para evitar un exceso en el uso y el desperdicio del plástico.
Bajo esta necesidad se han creado nuevos materiales bioplásticos que además de aportar diseño aportan sostenibilidad.

Minimalismo de líneas curvas
Una de las mayores tendencias del interiorismo en el 2021 será el cambio en el minimalismo: de frío y racional a cálido y sentimental. Ambos con la idea de menos es más, reforzando la frase mencionada anteriormente “comprar menos pero comprar mejor” De esta manera los muebles empezarán a ser seleccionados por sus formas suaves, texturas potentes, inclusión de la artesanía y cuidado con el detalle. Incluyendo con mucha fuerza las formas redondeadas que aportan dinamismo y rompen con la frialdad creando un equilibrio entre fuerza y suavidad.

Arte
Este 2021 las tendencias en el arte tocarán nuestra puerta y nos invitarán a incluir dentro de nuestras casas el arte geométrico y minimalista sobre todo el más sencillo que se desarrolla en trazos blancos o negros.
El llamado “Face Line Graphic Art” pasó de ser una tendencia del diseño gráfico a coger tanta fuerza que este nuevo año estará más que presente pasando desde jarrones hasta lámparas y paredes.

Naturaleza
La tendencia de interiorismo de incluir plantas en el interior no para. Este año nuevo las plantas son un complemento innegociable más aún después de anhelar con tanta fuerza un poco de exterior en el interior. Las plantas aportan frescura, reducen el estrés y purifican el aire, tiene múltiples beneficios para la salud y ahora que el teletrabajo hace parte nuestra de vida podemos añadir que las plantas aumentan el rendimiento laboral si son ubicadas de manera correcta. Además hay opciones para cada persona, por ejemplo los cactus que son de fácil cuidado pero aportan naturaleza y contribuyen a la decoración.
