Este proyecto de decoración resume en cada uno de sus rincones la elegancia, alegría y sofisticación. Los conceptos opuestos y la fusión entre ellos crean un armonía equilibrada que se expresa a través de las tonalidades neutras con acentos de color en puntos focales, la riqueza en las texturas y la decoración, convirtiendo esto en el hilo conductor para realizar un trabajo perfecto
Los dueños de esta vivienda nos llamaron por recomendación de su vecina, a la que le estábamos acabando su vivienda. Llevaban viviendo allí pocos días y sentían que no iban a tener tiempo para ocuparse de la decoración, y que tendrían mejor resultado contratando a un profesional
Partiendo de dos puntos de vista diferentes creamos un concepto que comprendía las dos partes. En líneas generales este nuevo concepto era elegante, alegre, sofisticado pero sin llegar a ser recargado.
La distribución de la vivienda se realizó con la idea de crear un “open concept” abierto, fluido, sin obstáculos y con la clara intención de aprovechar al máximo la luz natural de la terraza. Partiendo de ello, organizamos el espacio centrándonos en que el exterior fuera una parte complementaria del interior. La unificación de los ambientes la conseguimos con la continuidad de la paleta de color y el uso de los materiales.
Para crear el ambiente cálido del hogar usamos una paleta de color nuetra que no llegara a ser fria. El gris es un color elegante, cálido y versátil, perfecto para usar como color base, ya que combina con una gran cantidad de colores, lo que permite jugar con la decoración.
Para los puntos focales usamos tonalidades que están presentes en la gama de los verdes y azules. En las habitaciones sobresalen los tonos pastel con la idea de crear una cápsula privada que invite al descanso. Mientras que en el exterior el color verde con un tono más fuerte nos aporta elegancia y sofisticación.
El mobiliario elegido para la decoración fue en su mayoría era de líneas rectas, apostando por mobiliario de Lago y Alf Dafré, pero para hacer el concepto menos rígido decidimos combinarlo con formas más redondeadas como las butacas de Sancal.
La diferenciación en este ático son los muebles a medida, una solución práctica e inteligente para obtener más espacio de almacenamiento y conseguir un diseño que se ajuste a las necesidades en cuanto a medidas y acabados.
Un ejemplo claro ha sido el diseño del despacho/vestidor/habitación de invitados. Un estancia polivalente que consiguió cumplir todas las necesidades solicitadas por el cliente.
Para la elección de los materiales nos basamos en crear un equilibrio entre materiales cálidos y fríos. La madera es sinónimo de calidez en un hogar y fue el material del que partimos tanto en las zonas comunes como en las habitaciones. Para el contraste que estábamos buscando añadimos detalles en cristal, un material frío que no interrumpe la vista pero a la vez crea presencia.
En cuanto a los textiles nos enfocamos en los materiales nobles como el algodón, el lino y el terciopelo. Textiles que al tacto son agradables y son fáciles de limpiar.
En pocas visitas hemos logrado crear un ambiente que refleja a la perfección la personalidad de nuestros clientes, un lugar donde se sienten cómodos e identificados.
Con este proyecto hemos logrado fusionar dos puntos de vista y crear un concepto que envuelve todo un hogar: cálido, sofisticado, elegante y fresco. Una vez más dejamos un cliente satisfecho y nosotros nos llevamos una gran satisfacción por entregarles un hogar donde vivirán grandes momentos.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.